La UNESCO anunció la inscripción de 64 colecciones documentales en su Registro Memoria del Mundo, con lo que el número total de colecciones inscritas asciende a 494.
Una película documental de Jorge Navas en la que se muestra la historia de Andrés Caicedo y su eterna fascinación por la literatura de terror y el cine B.
Con el ingreso de siete nuevas voluntarias de carreras relacionadas al patrimonio, el Museo Multidisciplinario La Salle refuerza su apuesta por el fortalecimiento de la investigación científico-pedagógica del Perú.
La nueva curaduría es producto de un gran proceso de cocreación en el que confluyen múltiples actores, comunidades e instituciones; diversas disciplinas, especialidades y saberes.
Desde el 9 de febrero de 2023 puedes ver en 26 salas de cine de 10 ciudades de Colombia la película Alis, dirigida por Clare Weiskopf y Nicolas van Hemelryck.
Cada institución registrada contará con sesiones académicas, talleres y asesorías personalizadas. Las actividades iniciarán el 24 de noviembre de 2022.
La exposición reúne más de 1000 piezas de diversas colecciones del Banco de la República y de instituciones como el Museo La tertulia, el instituto Caro y Cuervo y la empresa Carvajal S.A. (Bogotá, Colombia)
El Museo de Historia Natural de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional ha sido reconocido por Minciencias como Centro de Ciencia. (Bogotá, Colombia).
La UNESCO reitera su llamamiento al respeto del derecho internacional y prosigue sus acciones de apoyo a los profesionales de la cultura en el terreno.
Su edificio ha sido calificado como una de las construcciones más creativas en el planeta, al combinar de manera excepcional ciencia, arquitectura y arte. (Emiratos Árabes Unidos).
Convocatoria de la revista internacional de conservación, restauración y museología de la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM-INAH, México) para su edición 2022-2023.
El Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial celebra su 16ª reunión, del 13 al 18 de diciembre de 2021. (En línea).
La Mesa de Museos de Bogotá presentó los resultados de la encuesta realizada a los museos de la ciudad para determinar su situación actual. (Bogotá, Colombia).
La Mesa de Museos de Bogotá presenta los resultados de la encuesta realizada en medio de la pandemia. Jueves 8 de octubre, 4 pm, vía Facebook Live. (Bogotá, Colombia).
La Mesa Temática de Museos de Bogotá ha diseñado una encuesta para conocer el estado de los museos de la ciudad durante la emergencia sanitaria por la COVID-19.
Organiza e invita el Programa Fortalecimiento de Museos del Ministerio de Cultura, la Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural de la Universidad Externado de Colombia e ICOM Colombia.
Aporte del Centro Nacional de Conservación y Restauración, CNCR, para mejorar la manipulación y tratamiento de objetos culturales en bibliotecas, archivos y museos.
Con la participación de las Conservadoras de los museos del Ministerio de Cultura de Colombia. Puedes verlo en Facebook Live y portal Museodata. Miércoles 29 de abril de 2020.
El Carnaval que había sido presentado por Bégica e incluido en 2010 la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, fue retirado por el Comité reunido en Bogotá, Colombia.
El Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia permite compartir experiencias de salvaguardia y ejemplos de cómo superar las dificultades ligadas a la transmisión de elementos del patrimonio vivo, prácticas y conocimientos a las futuras generaciones.
La fabricación artesanal de cerámica de estilo talaverano es una propuesta binacional, entre México y España, inscrita en Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante el 14COM (2019) de la Unesco. (Bogotá, Colombia).
La bachata dominicana es una expresión musical bailable, inscrita en Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante el 14COM (2019) de la Unesco. (Bogotá, Colombia).
Esta práctica del patrimonio cultural vivo del estado brasileño de Maranhão ha sido inscrito en Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante el 14COM (2019) de la Unesco. (Bogotá, Colombia).
La celebración boliviana ha sido inscrita en Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad durante el 14COM (2019) de la Unesco. (Bogotá, Colombia).
Las solicitudes aprobadas por el Comité intergubernamental de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial reunido en Bogotá, tienen su origen en Botswana, Kenya, Mauricio y Filipinas.
El Comité intergubernamental de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de la Unesco se reúne entre el 9 y el 14 de diciembre de 2019. (Bogotá, Colombia).
Con una variada programación cultural en diferentes ciudades, el Banco de la República celebra los 80 años del inicio de la emblemática colección del Museo del Oro. (Colombia).
Museodata envia uma mensagem de apoio e incentivo aos irmãos do Brasil pelas perdas causadas no incêndio do Museu Nacional do Rio de Janeiro, em 2 de setembro de 2018.
Este recurso es parte de los beneficios que reciben las Unidades de Información participantes de la Red internacional de Bibliotecas de Museos, REMBIM, coordinada por Museodata.
Museodata interviewed Amy Mannarino, Director of Communications and Marketing at National Museum of Women in the Arts, about the importance of art as an agent of social changes, the famous social media campaign #5womenartists and more.
Visitors to the Museodata's stand at the XXX Bogotá International Book Fair, FILBo 2017, have joined the 'Explore other worlds' campaign. Visit a Museum!
Los visitantes al stand de Museodata en la XXX Feria del Libro de Bogotá, FILBo 2017, se han unido a la campaña 'Explora otros mundos. ¡Visita un Museo!'
Rememora la batalla ocurrida en el año 1900 en el marco de la Guerra de los Mil Días e intenta rescatar los valores y la memoria de la cultura santandereana. (Bucaramanga, Colombia).
La jornada hace parte de los servicios gratuitos de la Red internacional de Bibliotecas de Museos, REMBIM, con el apoyo tecnológico de Organizadatos, proveedor de Koha.
Entrevista de Museodata a Oscar Mauricio Ardila, Curador de la muestra 'Erinnerungsfelder / Campos de Memoria', exhibida en la sede de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño. (Bogotá, Colombia).
El Ministerio de Cultura presenta las fotografías y los datos de identificación de 10, de las 45 pinturas que hacen parte de la colección del Museo Omar Rayo y que fueron robadas del estudio del fallecido pintor y grabador vallecaucano, en la ciudad de Bogotá (Colombia).