Encuesta Mesa de Museos de Bogota

Desde que se decretaron las medidas preventivas por la pandemia de COVID-19, la Mesa Temática de Museos de Bogotá, con el apoyo del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural – IDPC y el Instituto Distrital de Turismo – IDT, se propuso a investigar la situación actual de los museos de la capital de Colombia para afrontar de forma solidaria las dificultades que suponen el cierre temporal de sus sedes.

Por lo anterior, durante junio y julio de 2020, se realizó una Encuesta a la que respondieron 62 museos y cuyos resultados fueron analizados por un equipo interdisciplinar, conformado por el personal del Museo de Bogotá, la Subdirección de Divulgación del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural, la Fundación Museodata, el Área de Museología de la Facultad de Estudios del Patrimonio Cultural de la Universidad Externado de Colombia, el Instituto Distrital de Turismo y el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional de Colombia.

Entre los hallazgos interesantes se encuentran aspectos como:

- El 45% de los museos son privados y el 55% restante pertenece a instituciones públicas. 

- En términos de infraestructura, un alto porcentaje no cuenta con servicio de aseguramiento, este y otros factores −como el hecho de no tener sede propia o contar con recursos limitados− inciden en los niveles de riesgo de las más de 750.000 piezas que integran las colecciones de los museos de la ciudad.

- Por otro lado, el total de las personas que registraron entradas a los museos de Bogotá durante el año 2019, alcanzó una cifra cercana a los 5 millones de visitas.

- Además, son más de 1000 personas las que laboran directamente en los museos de la ciudad.

Igualmente, se hizo un diagnóstico alrededor de las principales dificultades de los museos durante la pandemia, entre los que se incluyen aspectos como falta de presupuesto, lo que, sumado al cierre de los museos durante la cuarentena y el no tener entradas por taquilla, ha debilitado la capacidad de mantenimiento de sus instalaciones, sus colecciones y, por supuesto, hace más difícil poder sostener los contratos de su recurso humano. 

En cuanto a los retos y oportunidades que vienen dentro del proceso de reactivación para los museos de Bogotá, se destaca el volver a programar exposiciones, talleres y otras actividades presenciales dirigidas al público y en este aspecto es importante destacar el alto nivel en la implementación de protocolos de bioseguridad en todos los museos. A su vez, muchos de los museos de la ciudad siguen implementando servicios híbridos, es decir, combinando la oferta presencial con servicios virtuales.

Teniendo en cuenta estas circunstancias, la Mesa de Museos de Bogotá, como espacio de participación, reconoce la importancia de la cooperación y el apoyo interinstitucional para promover procesos de investigación y de gestión de los museos de la ciudad, y contempla la incorporación de estos aspectos en sus futuros planes de acción para el fortalecimiento de estas entidades.

A continuación, lee / descarga el Boletín Técnico con los resultados descriptivos de la Encuesta:

 

Encuentre más información acerca de la Encuesta a Museos de Bogotá para conocer su situación actual 

La Mesa Temática de Museos de Bogotá reitera su vocación de servicio y reafirma su convicción de apoyar al sector de los museos de la ciudad en el reconocimiento de las problemáticas que lo afectan y propender por la gestión de soluciones.

 

Mayor información:

Mesa Temática de Museos de Bogotá

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

https://idpc.gov.co/mesa-de-museos-de-bogota 

 

* Actualmente, la Mesa Temática de Museos de Bogotá es coordinada por la Fundación Museodata, entidad de apoyo a Museos.  

 

Publicidad:
Promo Koha en la nube


Publicado por museodata.com, con permiso del Autor / Posted by museodata.com, with permission.