
Museo Arqueológico Musa
Carrera 6 No. 7-43
El 7 de noviembre de 2025, con programación de 5:00 p.m. a 10:00 p.m.
Entrada gratuita.
5:00 p.m. a 6:30 p.m.
Actividad: Conversatorio Tejiendo el patrimonio: retos y desafíos alrededor del hallazgo, conservación y puesta museográfica de una estructura vegetal tejida arqueológica.
Descripción: En este conversatorio exploraremos los retos que implica el hallazgo de un elemento tan inusual como llamativo: una estructura tejida con materiales vegetales orgánicos. Esta pieza fue descubierta durante la excavación de un contexto arqueológico del periodo Muisca Tardío en Zipaquirá, en el marco del Programa de Arqueología Preventiva del proyecto de transmisión eléctrica Chivor II – Norte, a cargo de Enlaza Grupo Energía Bogotá.
El hallazgo de esta pieza ha representado desafíos técnicos y de conservación desde el primer momento: desde su excavación y conservación preventiva inicial, hasta el análisis del contexto y de la pieza en sí, así como las decisiones museográficas. Esto se debe a que se trata de uno de los pocos objetos arqueológicos de este tipo hallados en el país. Por ello, cada decisión, análisis y acción, tanto los realizados como los futuros, han requerido y requerirán de un trabajo multidisciplinar y articulado, cuyo objetivo es conservar este patrimonio para que las generaciones presentes y futuras puedan conocer nuestro pasado.
5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Actividad: Taller “ruta del Chamán”, dictado por jóvenes con discapacidad intelectual.
Descripción: Este taller invita a reflexionar sobre el cuidado de nuestro cuerpo. ¿Quién es el chamán? ¿cuál es su relación con la naturaleza?
Estos interrogantes nos permiten pensarnos en nuestras formas de relacionarnos con la naturaleza, con nuestro pasado y presente. Además, a valorar y cuidar los recursos naturales.
Estos interrogantes nos permiten pensarnos en nuestras formas de relacionarnos con la naturaleza, con nuestro pasado y presente. Además, a valorar y cuidar los recursos naturales.
6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Actividad: Experiencia CERARCO entre el tacto y la luz.
Descripción: Es una experiencia donde podrás explorar la cerámica prehispánica desde una experiencia sensorial donde el pasado cobra vida a través del color, la luz y las formas en 3D.
5:00 p.m. a 9:00 p.m. (Cada hora)
Actividad: Talleres de modelado en cerámica, decoración, cerámica y tejidos.
Descripción: Los talleres de cerámica ofrecidos por el MUSA recrean algunos de los métodos y condiciones con que los pueblos prehispánicos elaboraron las piezas cerámicas que hoy hacen parte de la colección del museo. Son talleres con herramientas sencillas y técnicas de elaboración al alcancé de todos, principiantes y expertos.
Ubicación
Encuentra en Museodata la programación actualizada de la VI Noche de Museos de Bogotá:
- Sitio oficial de la VI Noche de Museos de Bogotá:
https://idpc.gov.co/museo-de-bogota/noche-de-museos-de-bogota-2025
https://idpc.gov.co/museo-de-bogota/noche-de-museos-de-bogota-2025
El Museo Arqueológico Musa hace parte del Directorio internacional de Instituciones Culturales de Museodata. Clic acá para ampliar la información.
Publicado por museodata.com, con permiso del Autor / Posted by museodata.com, with permission.

