
Museos en la Manzana Cultural - Banco de la República
Calle 11 con Carrera 4
El 7 de noviembre de 2025, con programación de 5:00 p.m. a 9:30 p.m., con último ingreso a las 9:00 p.m.
Entrada libre.
5:00 p.m. a 6:30 p.m.
Actividad: Visita en lengua de señas colombiana Manos que cuentan historias, en Museo Botero
Descripción: Es una iniciativa a favor de dinámicas de inclusión, diseñada para promover la accesibilidad y el encuentro entre personas sordas y oyentes en los Museos del Banco de la República. Esta visita guiada en lengua de señas colombiana (LSC), ofrece una experiencia multisensorial es liderada por un mediador sordo y una intérprete . El objetivo de "Manos que cuentan historias" es fomentar la inclusión, el bienestar y la apreciación del arte desde diferentes formas de comunicación y percepción.
5:00 p.m. a 7:00 p.m.
Actividad: Demostración de acuñación y entrega de medallas, en Museo Casa de Moneda
Descripción: En esta actividad, pondremos en funcionamiento nuestras máquinas del siglo XIX y XX, permitiendo a los visitantes descubrir cómo se fabricaban las monedas en aquella época. Esta demostración se lleva a cabo en el Museo Casa de Moneda de Bogotá, donde se presentan los principales procesos económicos, sociales y culturales de Colombia, narrados a través de su colección de monedas y billetes. De manera innovadora, esta colección se expone junto a piezas arqueológicas, artísticas y documentales, reconstruyendo la historia económica y cultural del país desde el pasado prehispánico hasta la actualidad.
7:00 p.m. a 8:00 p.m.
Actividad: Activación ¡Al pedestal! La vida en un discurso, en Museo de Arte Miguel Urrutia
Descripción: En un mundo donde las esculturas de los héroes están en cada esquina, pero pocos sabemos quiénes son o qué representan, te invitamos a ponerte en el pedestal y reclamar tu momento como héroe o heroína. Inspirada en la obra “Héroes Mil” de Juan Fernando Herrán, esta actividad transforma el espacio en una tribuna abierta donde tú decides qué decir: un discurso, una denuncia pública o hasta una declaración de amor. Súbete, habla y reivindica tu lugar de enunciación. ¿Qué harás con tus 5 minutos de fama?
7:00 p.m. a 8:00 p.m.
Actividad: Activación Estatuas que cobran vida, en Casa Republicana de la Biblioteca Luis Ángel Arango
Descripción: Una estatua humana cargada de brillo, movimiento y música del llano ha recorrido las calles cercanas al museo, llenándolas de vida al ritmo de capachos. Ahora, esta presencia vibrante llega a la exposición Los Llanos en la Colección de Arte del Banco de la República como una representación que celebra la fuerza, el espíritu y el ritmo de estas tierras.
7:00 p.m. a 9:00 p.m.
Actividad: Activación Cadáver exquisito: anatomía de lo imaginado, en Casa Republicana de la Biblioteca Luis Ángel Arango
Descripción: En el marco de la exposición Liturgias del cuerpo. La mirada del coleccionista, esta experiencia didáctica invita a mirar el cuerpo desde otra perspectiva: fragmentado, reinventado y lleno de posibilidades. A partir del clásico juego surrealista del cadáver exquisito, los participantes crearán cuerpos colectivos que desafían la idea del cuerpo único, completo o perfecto, dando vida a seres tan extraños como fascinantes. La experiencia propone jugar con la idea del cuerpo como un espacio en constante cambio. A través del humor, la imaginación y la experimentación, cada participante podrá cuestionar lo que cree conocer sobre su propia imagen y descubrir otras formas de representarse.
Ubicación
Encuentra en Museodata la programación actualizada de la VI Noche de Museos de Bogotá:
- Sitio oficial de la VI Noche de Museos de Bogotá:
https://idpc.gov.co/museo-de-bogota/noche-de-museos-de-bogota-2025
https://idpc.gov.co/museo-de-bogota/noche-de-museos-de-bogota-2025
Publicado por museodata.com, con permiso del Autor / Posted by museodata.com, with permission.

