ExpoMuseos 2025

En el marco de la celebración del Día internacional de los Museos y por iniciativa de Museodata, se llevará a cabo ExpoMuseos 2025. Territorios digitales, nuevas fronteras museales, un evento novedoso en Colombia realizado alrededor de los desarrollos tecnológicos que han venido creándose en los museos del país, ya sea en formato virtual o como experiencias digitales implementadas en museos físicos.

ExpoMuseos 2025 es organizado por Museodata, ICOM Colombia, la Universidad de los Andes y el Programa de Fortalecimiento de Museos del Museo Nacional de Colombia.

¿Qué encontrar en ExpoMuseos 2025? 

De una parte, los visitantes verán la primera muestra de experiencias interactivas creadas en ambiente virtual y digital por museos colombianos. Por ello, podrán recorrer salas de exposiciones en formato 360°, museos en ambientes virtuales, experiencias en realidad virtual, realidad aumentada, propuestas educativas que mezclan la interacción física y el uso de tecnología hasta catálogos en línea de colecciones museales digitalizadas.

ExpoMuseos 2025

Por otra parte, el Comité organizador de ExpoMuseos 2025 ha preparado una variada Agenda Académica para los tres días del evento y en la que representantes de más de 40 instituciones culturales colombianas estarán compartiendo sus múltiples experiencias durante los procesos de creación, desarrollo y puesta en funcionamiento de museos que nacen directamente en la virtualidad, así como de las herramientas digitales que los museos físicos tradicionales han ido implementando para el servicio de sus públicos. Además, a estos conversatorios se conectarán algunos especialistas internacionales invitados que contarán cómo se está abordando el uso de tecnologías en entidades museales de otros países. Esta programación podrá disfrutarse en formato híbrido, es decir, para asistir presencialmente y/o conectarse a la transmisión en línea que ofrecerán las entidades organizadoras.

Centro Cívico de la U. de los Andes
Exposición "arte para Bogota". Sala Colpatria del Centro Cívico de la U. de los Andes

Toda la actividad presencial de ExpoMuseos 2025 podrá disfrutarse en las instalaciones de la Sala de exposiciones Colpatria del Centro Cívico de la Universidad de los Andes, un dinámico espacio cultural y pedagógico en el que vienen presentándose diferentes exposiciones temporales que han permitido al público bogotano acercarse a temas cada vez tan variados como atractivos. Si quieres conocer más acerca de estas muestras o recorrerlas en formato 3D, visita ExpoMuseos 2025.

Cada 18 de mayo y bajo el liderazgo del Consejo Internacional de Museos - ICOM se celebra el Día internacional de los Museos, cuyo tema principal para 2025 es El futuro de los museos en comunidades en constante cambio, aspectos que la Agenda Académica de ExpoMuseos estará abordando transversalmente en sus diferentes franjas, además, con el acompañamiento de ICOM Colombia, la entidad que en representa en el país al principal ente museal a nivel mundial.

ExpoMuseos 2025

Lanzamiento de la Encuesta Nacional de Capacidades Digitales Museales
Gracias al trabajo conjunto entre los equipos de trabajo de Museodata y el Observatorio de Públicos del Museo Nacional de Colombia, se dará inicio al gran diagnóstico nacional que busca identificar los Museos Virtuales del país, conocer la forma como estos se están desarrollando así como  las capacidades digitales que han venido desarrollando los Museos colombianos con sede física. Parte de la estrategia de acción es conocer y conectar para transformar.

 

ExpoMuseos 2025 tendrá transmisión en línea por los canales de Museodata en:

Instagram:
https://instagram.com/museodata

Facebook:
https://www.facebook.com/Museodata

 

La versión presencial de ExpoMuseos 2025, estará abierta al público el 21, 22 y 23 de mayo de 2025, de 10:00 a.m. a 6:00 p.m. 

Sala de Exposiciones Colpatria. Centro Cívico de la Universidad de los Andes. Carrera 1 No. 19-20. Bogotá, Colombia

Entrada libre.

 

Publicidad:
Promo Koha en la nube


Publicado por museodata.com, con permiso del Autor / Posted by museodata.com, with permission.